lunes, 13 de febrero de 2012

Códecs


- Dano: Las características de Ziontifik como colectivo estrictamente en lo musical, lo que nos ha unido y el motivo por el que estamos juntos y lo que nos diferencia también de otros colectivos que se juntan más por colegueo o porque están cerca en el barrio, que está guay, yo no digo que esté mal; pero creo qe lo que nos une a nosotros y lo que nos unió desde el principio fue que compartíamos una visión, compartíamos una manera de entender el rap como disciplina puramente lírica-rítmica. Cada uno hará su interpretación, su manera de entenderlo. Pero creo que básicamente lo que nos unió es que entendíamos que el rap era una disciplina y que se hacía de una manera, que tenía unas leyes y nosotros habíamos entendido esas leyes cada uno a nuestro nivel y el juntarnos fue lo que hizo que compartiéramos esas maneras de verlo entre cada uno y lo que fue dando lo que es cada uno como mc' ahora mismo.

- Elio Toffana: Yo creo que alguien que haga arte tiene que ir al límite, ahí al máximo y a dar lo máximo de él, si no... cuando te consideras un profesional, otra cosa es que te consideres un amateur, si tu eres un profesional de tu disciplina creo que tienes que ir a tope y no parar, no parar. Estar investigando y en una constante búsqueda todo el rato de términos, de simbolismos, de estructuras y de eso tio... Ir a muerte, hay que ir a muerte ¿o no?.



He aquí también unos árboles cuya rugosidad conozco, un agua que saboreo. Estos perfumes de hierba y de estrellas, la noche, ciertas tardes en las que el corazón se dilata, ¿cómo iba a negar yo este mundo cuya potencia y cuyas fuerzas experimento? Y sin embargo toda la ciencia de esta tierra no me dará nada que me garantice que este mundo es mío. Me lo describís y me enseñáis a clasificarlo. Enumeráis sus leyes y, en mi sed de saber, admito que son ciertas. Desmontáis su mecanismo y mi esperanza aumenta. En último término, me enseñáis que este universo prestigioso y abigarrado se reduce al átomo y que el átomo mismo se reduce al electrón. Todo eso está bien y espero que continuéis. Pero me habláis de un invisible sistema planetario donde los electrones gravitan en torno a un núcleo. Me explicáis ese mundo con una imagen. Reconozco entonces que habéis ido a parar a la poesía: nunca conoceré. ¿Me da tiempo a indignarme? Ya habéis cambiado de teoría. Así, esta ciencia que debía enseñármelo todo termina en la hipótesis, esta lucidez se sume en la metáfora, esta incertidumbre se resuelve en obra de arte. ¿Qué necesidad tenía yo de tantos esfuerzos? Las suaves líneas de estas colinas y la mano de la tarde sobre este corazón agitado me enseñan mucho más. He vuelto al principio. Comprendo que aun cuando pueda, a través de la ciencia, captar los fenómenos y enumerarlos, no por ello puedo aprehender el mundo. Aunque hubiera seguido con el dedo todo su relieve, no sabría más que ahora. Y vosotros me dais a escoger entre una descripción que es cierta, aunque no me enseña nada, y unas hipótesis que pretenden enseñarme, pero que no son ciertas.


Albert Camús - El mito de Sísifo

Grieves - Blood poetry


JimmyAttitude

domingo, 12 de febrero de 2012

Raves


Cantando himnos a capela como un párroco,
bautizo mis labios, mantengo el beat con los ojos cerrados,
las horas pasan rápido como volar a Nueva York en un concorde...
¿Dónde quedó la revolución?
Unos saben lo que quieren, y a muerte,
unos viven de las rentas y las juegan a suertes,
yo tiro con mis tres y fuerte,
si me miras a los ojos sabrás decir quien tienes enfrente,
porque no te toma en serio, nada es suficiente,
hiphop, al margen de toda corriente...
(...)
Mi puntuación no se explica,
como la primera vez que se lo hiciste a una... chica.
Vera - De donde vengo


Me despierto y tengo la boca seca. Es otro domingo. Bullshit. Tengo un corte en la lengua y treinta comprimidos de clorato potásico. La voz cascada y la inspiración obsoleta. Hace tiempo amaron mis palabras y mis dedos en sus vaginas, y ahora quieren entenderme o censurarme. Yo solía ser hardcore. Porque me habré echado tanto de menos si...

... mi vida es la mejor de todas.

Nirban - After hours


JimmyAttitude

lunes, 6 de febrero de 2012

Un perfecto hijo de puta

Hubieran disfrutado de la noche paseando, con sus manos apretadas, por las mojadas aceras de la ciudad que ella tanto ama. La pasión les hubiera bastado para olvidarse de este frío invierno.

Casi al amanecer, hubieran viajado en metro rumbo al cielo de la ciudad. Durante el trayecto, a través de pasillos y escaleras interminables, ella le hubiera atrapado en su cuerpo, y él hubiera señalado como únicos, aquellos besos en sus labios, en su cuello, en sus blancas manos, en sus pequeños dedos, y en la puntita de su nariz de hada. Hubieran llegado a tiempo de encontrarse con el sol, y allí, junto a él, con el cielo y su querida ciudad como testigos, se hubieran prometido amor eterno, sin más promesa que la promesa de darle cumplimiento.

Pero nunca hubo ni habrá "hubieras", ni aceras, ni atardeceres, ni amaneceres, ni viajes en metro, ni dulces encuentros con el cielo de esa ciudad. Perdieron su momento, sus horas se convirtieron en minutos. Su tiempo se esfumó junto con la posibilidad de un futuro entre ella y él. Junto con la posibilidad de volver a verse de nuevo.

Anónimo


Esto ya estaba roto cuando llegué, a mi que me registren.



Mi padre siempre me dijo que a los hombres hay que juzgarles en su entorno, medio y circunstancias. Los éxitos nunca carecen de valor, pues en la misma intríngulis de la palabra reside su significado. Ahora, bien es cierto, que no tiene el mismo valor el que alcanza la gloria partiendo con un presupuesto de diez monedas, como el que parte con uno de mil.

La vida se encuadra en unos paisajes sociales y temporales, que vienen definidos por la historia y que hasta cierta edad uno no puede cambiar. Por eso no creo que la gente que se auto proclama libre realmente lo sea, o al menos, en menor cantidad de lo que reflejan las encuestas revolucionarias.

Pues bien, dentro de estos parámetros que me han sido otorgados, uno siempre intenta estar agusto consigo mismo. En mi caso esto es tarea ardua complicada. La gente me suele caer mal por decreto, no encajo en estructuras sociales básicas para el desarrollo como son según que ciudades o modelos estudiantiles (cónfer universidad), ni me adapto adecuadamente a la necesidad de entablar trato con gente de la que necesito contra mi voluntad pero que no aporta para mi vida diaria (confer amigos de amigos, compañeros de clase, jefes, etc).

En mi madeja de recursos, siempre he sabido tejer según que atracción hacia mi persona o personalidad distando levemente de los patrones por los que debería regirme. Eso provoca en algunas que personas una atracción por lo inusual y diferente.

Os voy a contar un secreto, no os engañéis. Soy la misma mierda que todos esos qe pululan ahí fuera, con otras inquietudes, pero la misma mierda. Quizás incluso más, ya que en la balanza de virtudes (escasas y desproporcionadas) debe de haber una de gran peso que desequilibre mi pereza, mi apatía y el tan malentendido perfeccionismo.

Dicho todo esto, quiero aclarar, que a pesar de ser un payaso igual de grande o más que todos los que rondan ahí fuera, siempre he sabido jugar mi baza de la diferencia para engañaros. Y me he aprovechado de su defecto, porque ellos no saben separarse de lo convencional. Es normal que tras una serie de relaciones fracasadas (no tienen porqué ser sentimentales, con conocer a una persona en el terreno de la amistad sirve) caigas en el vacío existencial de ver lo vanal y superfluo de una serie de necesidades con las cuales esperáis alimentar la felicidad en vuestra vida.

Lo siento por todas las chicas que han tenido algo conmigo y por las que lo tendrán, porque después de haber estado con este perfecto gilipollas, caeréis en la cuenta de que no hay otro tan necio, y a vosotras esa mierda os gusta.

Estáis resignadas a buscar lo que no existe.

Me duele mínimamente por las que fueron inocentes viviendo en mi mentira, las que quisieron joderme y se arrepintieron, ya llorarán (o lloran).

Postdata: Por cierto, no escribo para gustarle a nadie. Escribo por mi. Entérense.



Mulero - Heridas en rodillas (con Jimmy Joe)




JimmyAttitude

jueves, 2 de febrero de 2012

Guardo joyas


Mirando, awake up, despierta, lo veo claro entre la niebla,
todo por el oro, el premio, la recompensa,
normal que sea tan frío, si sólo mi mai' me quiere.
Ahí fuera, entre animales, buscándome los cuartos,
camuflaje... miedo en ese ángel.
Llevan drogas en sus nikes, sin graduado pillan mensaje,
quería salir de allí cuanto antes.
Fumando hachís malo en parques, escuchando mi mierda,
no quieren acabar en la celda.
Chico respira, llevando al cole a su hermana pequeña,
mi cabecita ya no sueña...
Mira arriba y sólo nubes y ufos, como Erik.

NY - Ciencia

Bueno, en otro orden de cosas, y con Kate Upton, ¿qué hacemos?


Siendo prisionero y viviendo en la barraca, Pierre comprendió, no de modo racional sino con todo su ser, con toda su vida, que el hombre fue creado para ser feliz, que la felicidad está en él mismo, en la satisfacción de las necesidades naturales del ser humano, y que todas las desgracias no provienen de la falta, sino del exceso. Supo que en el mundo no hay nada realmente espantoso, que no existen situaciones en las cuales el hombre sea absolutamente feliz y libre, pero tampoco las hay que se sienta del todo desgraciado o falto de libertad. Comprendió que hay un límite a los sufrimientos y un límite a la libertad, y que esos límites están muy próximos; que el hombre que sufre, porque en su lecho de rosas se ha doblado un pétalo, sufre lo mismo que él cuando duerme sobre la tierra desnuda y húmeda, sintiendo frío en un costado y calor en el otro. Aprendió que cuando se ponía los ceñidos zapatos de baile sufría lo mismo que ahora, descalzo (hacía tiempo que su calzado se había roto) y con los pies llenos de ampollas. Y aprendió, por último, que cuando creyó que se casaba por su propia voluntad con su esposa no era más libre que ahora, cuando lo encerraban por las noches en una cuadra.

Lev Tolstói - Guerra y paz

Reflexiones de un picaporte (Mundoficción)


JimmyAttitude

martes, 31 de enero de 2012

Con la cabeza alta


Soy un afortunado si tengo cobijo en un abrazo no convenenciero,
ser un buen hijo no está exento de tropiezos,
quiero que mi familia sepa que el amor a esto es mi felicidad,
y que es un trabajo como otro, con rachas y épocas,
con ilusión, a veces en las nubes otras con el agua al cuello,
una victoria a cualquier precio es una estupidez,
os doy las gracias por que estaréis conmigo en la vejez,
pa' celebrarlo.

Víctor, DeBuenosTontos



Hoy brindo por mi, por la ilusión que deposité en cada gesto y que me fue devuelta. Por la fe, la lucha, la entrega incondicional más allá de los parámetros, de baremos, de bien y de mal. Por el amor y el cariño, las madrugadas, los olores, la complicidad. Por la felicidad, por mi y por ella. Se feliz.

Hoy es uno de esos días en qe no me sirve ser buena persona.

Kael Toffana - Deseo a la deriva 



Jimmy Attitude

jueves, 26 de enero de 2012

Que bien sienta ser tan superior

He visto infiernos, aprieto el gatillo y sonrío,
te ato a una columna y te lanzo al río, 
tiño de rojo el pencil, así mataba a mc's,
yo soy la bomba y no Navarro en Memphis,
vivo pegado a una botella como Boris Yeltsin, 
tú suenas bien si... yo tengo en la polla un piercing, 
soy el boss y no Bruce Springsteen,
quiero grouppies que la chupen por speed,
agujas cicatriz...

Ihón




Porque influenciar a una persona es darle nuestra propia alma. Ésta no tendrá sus propios pensamientos, y se incendiará con sus propias pasiones. Sus virtudes no serán reales, sus pecados, si existen los pecados, serán prestados. Se convierte en el eco de la música de otro, el actor de una parte que no ha sido escrita para él. El objetivo de la vida es el desarrollo de su propio yo. Encontrar su naturaleza apropiada, es esto por lo que cada uno de nosotros estamos aquí. El mundo tiene miedo de sí mismo, se han olvidado de la mayor de todas las obligaciones, la propia. Claro que son caritativos, alimentan al hambriento, y visten a los mendigos. Pero su propio ser está famélico y desnudo. La valentía huyó de nuestra raza. Tal vez nunca la tuvimos. El terror a la sociedad, que es la base de la moral, el terror a Dios, que es el secreto de la religión, estas son las dos cosas que nos gobiernan. Y sin embargo... Sin embargo, creo que si un hombre viviera su vida completamente y hasta el límite, si le diera forma a cada sentimiento, expresión a cada pensamiento, realidad a cada sueño. El mundo alcanzaría un impulso tan fresco de alegría que olvidaríamos lo malo de la mediocridad, y regresaríamos a la época helénica ideal, a algo más dulce, más rico, que el ideal helénico. Pero hasta el hombre más valiente tiene miedo de sí mismo...Se ha dicho que los mayores acontecimientos del mundo suceden en nuestro cerebro. Es en el cerebro, y sólo en él, donde los grandes pecados del mundo suceden. Usted señor Gray, usted mismo, con su sonrosada juventud y blanca adolescencia, ha tenido pasiones que le asustaron, pensamientos que le llenaron de terror, sueños estando despierto y dormido cuyos recuerdos podrían manchar sus mejillas de vergüenza.

Óscar Wilde - El retrato de Dorian Gray

Isayah Thomas - Alturas


JimmyAttitude

lunes, 16 de enero de 2012

A lo largo de la ruta

"Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro"

Víctor Hugo - Extracto de "Te deseo"


Tantas veces le había oído decir estas cosas, que no tenían ninguna novedad para él. Emma se parecía a las amantes; y el encanto de la novedad, cayendo poco a poco como un vestido, dejaba al desnudo la eterna monotonía de la pasión que tiene siempre las mismas formas y el mismo lenguaje. Aquel hombre con tanta práctica no distinguía la diferencia de los sentimientos bajo la igualdad de las expresiones. Porque labios libertinos o venales le habían murmurado frases semejantes, no creía sino débilmente en el candor de las mismas; había que rebajar, pensaba él, los discursos exagerados que ocultan afectos mediocres; como si la plenitud del alma no se desbordara a veces por las metáforas más vacías, puesto que nadie puede jamás dar la exacta medida de sus necesidades, ni de sus conceptos, ni de sus dolores, y la palabra humana es como un caldero cascado en el que tocamos melodías para hacer bailar a los osos, cuando quisiéramos conmover a las estrellas.

Gustave Flaubert - Madamme Bovary



Zaz - La vie en rose



JimmyAttitude